2. ¿CUÁNDO UNA REFORMA DEBE CONSTAR EN ESCRITURA PUBLICA?

Cuando la entidad esté constituida por escritura pública. Las sociedades civiles y comerciales (colectivas, en comanditas simples, en comanditas por acciones, limitadas y anónimas) se deben constituir por escritura pública, y es facultativo para las entidades sin ánimo de lucro (corporaciones, asociaciones, fundaciones, fondos de empleados, cooperativas, etc.), las empresas asociativas de trabajo y empresas […]

1. ¿QUÉ ES UNA REFORMA ESTATUTARIA?

Es cualquier modificación que se le haga al cuerpo estatutario inicial, toda reforma debe constar en documento idóneo ajustado a la ley y se debe registrar en la Cámara de Comercio con jurisdicción en el domicilio principal. Los nombramientos no son reformas estatutarias.

11. ¿EN QUÉ CONSISTE LA CONVERSIÓN EN UNA E.U. O EN UNA SOCIEDAD?

En una reforma indispensable que se debe efectuar en la E.U. o sociedad que está en causal de disolución, cuando la E.U. Si se supera el número único de un empresario se debe convertir en sociedad, o cuando la sociedad reduce el número mínimo de socios a uno se debe convertir en E.U. La reforma […]

10. ¿CÓMO SE CEDEN LAS CUOTAS EN UNA E.U.?

La cesión de las cuotas que hace el titular de la empresa, es una operación que se perfección a mediante documento privado que deberá inscribirse en el registro mercantil para que produzca efectos entre las partes y frente a terceros. El documento debe ser otorgado por el cedente, el cesionario y el representante legal, y […]

9. ¿QUÉ PROHIBICIONES ESTABLECE LA LEY EN LA E.U.?

Al empresario le está prohibido retirar para sí o para terceros, bienes pertenecientes a la empresa unipersonal, salvo que se trate de utilidades debidamente justificadas. De igual forma el titular de la empresa no podrá contratar con ésta, ni tampoco podrá hacerlo entre sí empresas unipersonales constituidas por la misma persona. Los actos celebrados en […]

7. ¿QUÉ CONCEPTOS DE PAGO SE GENERA AL MATRICULAR UNA E.U.?

Se debe cancelar el valor de los derechos de matrícula de la persona jurídica y del establecimiento de comercio, y el valor de la inscripción del documento constitutivo, que liquidará el cajero, tomando como base los activos indicados en el formulario. Igualmente deberá cancelar el impuesto de registro en la Gobernación y anexar pago original […]

6. ¿CÓMO SE REALIZA LA INSCRIPCIÓN DE UNA E.U.?

Verifique que el nombre que se va a utilizar para la E.U. y el establecimiento de comercio, no se encuentra registrado en la Cámara. Presente en asesoría CAE, el documento privado o escritura pública de institución. La Carátula única empresarial y el anexo para matrícula de la persona jurídica y establecimiento de comercios debidamente diligenciados, […]

5. ¿CUANDO SE DEBE RENOVAR LA MATRÍCULA?

Dentro de los tres primeros meses de cada año, con el fin de actualizar la información en el registro mercantil, para obtener los beneficios que de ella se derivan y evitar sanciones de ley. Para la renovación se requiere el diligenciamiento de la carátula única empresarial y el anexo. La información financiera debe corresponder al […]

4. ¿CUANDO Y DONDE SE DEBE MATRICULAR LA E.U.?

Dentro del mes siguiente a la fecha del otorgamiento del documento privado o escritura pública de constitución, el empresario, o su representante o apoderado, deberá presentarse personalmente junto con el documento, ante la cámara de comercio con jurisdicción donde la empresa va a tener su domicilio principal, para solicitar y adelantar los trámites de la […]