3. ¿QUE ACTOS ESTAN EXENTOS DE PAGAR EL IMPUESTO?

La inscripción de libros de actas, de socios. Los actos relacionados con la información de la matrícula Mercantil y la renovación. La cancelación de la matricula mercantil. Los cambios de nombre de los establecimientos de comercio. Los cambios de actividad del comerciante y del establecimiento de comercio. La inscripción del certificado especial de las entidades […]

2. ¿CUÁLES SON LAS CLASES DE IMPUESTO DE REGISTRO?

El impuesto es de dos clases: . IMPUESTO DE REGISTRO SIN CUANTÍA: Se liquida para todos aquellos documentos cuyo acto sujeto a registro no contenga una valoración en dinero. En estos casos el valor a pagar es de cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes a la fecha de presentación del documento o acto para inscripción. […]

1. ¿QUE ES EL IMPUESTO DE REGISTRO?

Es un gravamen establecido por la Ley 223 de 1995 y reglamentado por el Decreto 650 de 1996, que afecta todos los actos, documentos o contratos que deben registrarse ante la Cámara de Comercio y/o en la oficina de registros públicos. El tributo es del orden departamental, por ende, los dineros que recauda la Cámara […]

9. RECOMENDACIONES

Si desea que se certifique la equivalencia en moneda nacional del capital asignado, allegue comunicación del revisor fiscal informando el valor correspondiente. Anexar las cartas de aceptación de los cargos, con indicación del número del documento de los elegidos. Si los documentos están en otro idioma deben estar traducidos al idioma español por un intérprete […]

7. ¿SE DEBE RENOVAR LA MATRICULA DE LA SUCURSAL?

La matrícula se debe renovar cada año entre los meses de enero a marzo, diligenciando el formulario correspondiente y cancelando los derechos de ley. La información financiera en la renovación debe corresponder al balance con corte a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior. Cualquier modificación que afecte el contenido de la renovación y se […]

4. ¿COMO SE EFECTUA LA MATRICULA?

Verifique que el nombre de la sucursal no esté registrado en la Cámara de Comercio. Diligencie el formulario respectivo para la matrícula de una sociedad. Diligencie el formulario adicional de registro para fines tributarios (DIAN). Presente el formulario firmado por el apoderado de la sucursal o representante legal de la sociedad extranjera. Remitir, junto con […]