Registro Único

de Proponentes (RUP)

Qué es

Conciliación

La conciliación en Derecho es un mecanismo alternativo de solución de conflictos (MASC), que permite la solución de controversias mediante el acompañamiento de un tercero neutral denominado CONCILIADOR, quien propicia el diálogo entre las partes y las fórmulas de arreglo entre las mismas.

Para Qué Sirve la Conciliación?

La Conciliación en Derecho es una herramienta que permite a las partes encontrar una solución a sus controversias, llegando a un acuerdo que cumpla con sus expectativas.

Ventajas de la Conciliación

¿Cómo es el Proceso

de Conciliación en Derecho en la Cámara de Comercio de Florencia

Para acceder al servicio de Conciliación en derecho del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Florencia, el usuario debe:

Una vez radicada la solicitud de conciliación en el Centro, se procede a realizar los trámites de notificación a las partes. Llegado el día y hora programada para la diligencia, está se adelantará de manera presencial o virtual, teniendo en cuenta lo solicitado por el convocante.

¿Qué no se Puede

Conciliar?

Todos aquellos asuntos que no admiten desistimiento, transacción o acuerdo, como los relacionados con el nombre, estado civil, y nacionalidad de las personas, las fronteras patrias o aquellos delitos graves como el narcotráfico, el homicidio, el secuestro, el terrorismo y aquellos derechos ciertos e indiscutibles de las personas.

Lista

Oficial de Conciliadores

NOMBRES ESPECIALIDADCORREO ELECTRÓNICO
ADRIANA SHIRLEY FIGUEROA JIEMENEZ
Esp. Derecho administrativo
ANGELICA CAYCEDO MARIN
CRISTIAN CAMILO RUIZ GUTIERREZ
Esp. Derecho Administrativo, Esps. Derecho Agrario
DIEGO FERNANDO JARAMILLO ALVIRA
Esp. Derecho publico y Derecho agrario
EDWARD CAMILO SOTO CLAROS
Esp. Derecho administrativo y Derecho Constitucional
EMIGDIO JACOB BENITEZ ROJAS
Mag. Derecho administrativo, Esp. Derecho contencioso administrativo, Esp. Contratción estatal
FABIO DE JESUS MAYA ANGULO
Mag. Derecho Procesal Penal, Esp. Derecho administrativo
GLORIA AMPARO RESTREPO HURTADO
Esp. Derecho publico
GUSTAVO ADOLFO CONEO FLOREZ
HERMAN GÓMEZ GUTIÉRREZ
Mag. Derecho Procesal, Esp. Derecho comercial
HERNANDO RIVERA CUELLAR
Esp. Derecho constitucional, Esp. Derecho publico financiero, Esp. Derecho administrativo. Esp. Derecho médico
HUMBERTO PACHECO ALVAREZ
Mag. Derecho Administrativo, Esp. Derecho Laboral y Seguridad social
JOHN FABIO PEÑA BERMEO
JORGE HERNAN GIL ECHEVERRY
Phd. Derecho y ciencias políticas, Mag. Derecho económico corporativo, Mag. Derecho empresarial, Mag. Derecho procesal, Esp. Derecho procesal, Esp. MASC, Esp. Derecho Comercial, Esp. Derecho de sociedades, Esp. Derecho probatorio, Esp. Derecho Comercial, Esp. Derecho empresarial.
KAMILA GARCIA ARDILA
LEIDY DIANA CARDONA JIMENEZ
LUIS ALBERTO CASTRO
MONICA ANDREA LOZANO TORRES
Mag. Derecho, Esp. Publico financiero, Esp. Derecho administrativo, Esp. Contratación
NACTALY ROZO TOLE
Esp. Derecho Contencioso y Administrativo
NATALIA ANDREA NUÑEZ RIVERA
Esp. Derechos humanos, Esp. Derecho administrativo
NORMA LILIANA SANCHEZ CUELLAR
Esp. Derecho procesal, Esp. Derecho administrativo
OLMEDO MEJIA VACA
Esp. Derecho constitucional, Esp. Derecho administrativo
OSCAR CONDE ORTIZ
Mag. Derecho privado, persona y sociedad, Esp. Derecho contencioso administrativo
RAUL FERNANDOMARTINEZ APARICIO OLAYA
Mag. Conflictos territorio y cultura, Esp. Conciliación, arbitraje y resolución de conflictos
SOROLIZANA GUZMAN CABRERA
LUIS DAVID QUINTERO ARTUNDUAGA
Esp. Derecho Contencioso y Administrativo
PAOLA JICELA CAMARGO MALDONADO
Esp. Derecho Contencioso y Administrativo, Esp. Derecho Constitucional
DIANA LORENA QUIÑONEZ BOHORQUEZ
Maestría en estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo